Paseos breves

Casablanca "La Granja

Granja de fauna silvestre y producciones alternativas, visitas guiadas, piscina con agua de vertiente, salón de eventos, plaza de juegos para niños, quincho con asadores, actividades recreativas y educativas.

El Zapato

Escultura granítica natural, a cuyo pie se ha conformado un Complejo, el cual cuenta con tobogán gigante, cueva de los enamorados, tirolesa y fuente de los deseos, además cuenta con heladería, venta de artesanías y artículos regionales. Abierto todo el año. Estacionamiento y entrada con costo.

Plaza San Martín

Ubicada entre calles Hipólito Irigoyen, Rivadavia, Sarmiento y B. Mitre. Es la plaza principal de Capilla del Monte a tan sólo 3 cuadras de la entrada principal a la ciudad. Cuenta con espacios verdes y senderos para el transeúnte; juegos infantiles, bancos y muy buena iluminación. Allí se realiza la feria artesanal denominada “Feria del Sol”. También es el espacio que se brinda a los diferentes artistas que ofrecen presentar espectáculos callejeros en temporada alta y fines de semana largos.

Paredón Dique El Cajón

La arquitectura armoniosa, en consonancia con las características geográficas de un emplazamiento tan significativo como Capilla del Monte, da a quien visita LA Posada del Infinito un pie ideal para el comienzo de ese deseado descanso plagado de buenos momentos y sensaciones extraordinarias. Oferta de servicios de alta calidad y variedad , habitaciones cálidas, un ambiente sano y agradable.. en resumen, todo aquello que necesitamos para sentirnos en casa.

Balneario Calabalumba

Ubicado sobre el rió homónimo, este predio cuenta con parque arbolado, dos piletas de natación que se llenan con agua de vertiente, mesas, asadores, proveeduría, sanitarios, duchas individuales con agua caliente, teléfono público, cancha de fútbol, agua corriente, luz eléctrica y estacionamiento. Abierto todo el año. Entrada libre y estacionamiento.

Balneario Águila Blanca

Cuando las tardes de verano de Capilla del Monte se ponen muy cálidas, los turistas empiezan a buscar un chapuzón para refrescarse, uno de los lugares recomendados es el Balneario Águila Blanca, a orillas del río Dolores. Para llegar al balneario sólo se deben recorrer dos kilómetros desde el centro de Capilla del Monte; en un paisaje donde antiguamente vivían los aborígenes Comechingones. Se accede por la Ruta Nac. 38, 1km. hacia el sur. Luego tomar el 2do. o 3er camino de ripio sobre mano derecha, hasta dar con el balneario. El lugar, rodeado de árboles añejos que regalan su sombra cuenta con los servicios de parrillas, mesas, sanitarios, agua potable de vertiente, servicio de camping.

Bib. Esotérica El Sendero

Un lugar para crecer juntos, rodeados de naturaleza, calidez y conocimiento a través de charlas, talleres, seminarios, artesanías, aromas, regalos, infusiones, etc. Asesor personalizado.

CIO - Informes Ovnis

Centro de informes especializado. Con 22 años de trayectoria y reconocimiento internacional. Ubicado en Intendente Cabus 237. Cuenta con videoteca, hemeroteca y archivos sobre el tema. Entrada libre e información gratuita. Contribución voluntaria.

El Rosedal

Lugar de a esparcimiento a dos cuadras de la Calle Techada, el mismo cuenta con mesas bancos y una vasta variedad de rosas. Abierto al público todos los días del año. Entrada Libre y Gratuita.Recientemente se reparó y colocó la rueda que identifica el logotipo del Rotary Club, se efectuaron nuevos trabajos de pintura y arreglos de luminarias del sector.

San Antonio de Padua

Parroquia que le dio nombre a nuestra localidad, construida a principios del siglo XX en el mismo predio en el que originalmente el capitán Antonio de Cevallos mandó a levantar una capilla de adobe en el siglo XVll. Ubicada sobre Av. Vélez Sarsfield, camino al Cerro Uritorco.

Perilago Dique el Cajón

Camino de ripio que bordea las amplias costas de Dique El Cajón, propicias para la recreación, la pesca deportiva y la práctica de actividades náuticas no contaminantes. Lugar elegido para el Rally Mundial. Recorrido libre y gratuito.

Paseos de medio día

Los Terrones

Único y totalmente diferente a la formación de nuestras sierras. Conglomerado compuesto de areniscas, ripio y sedimentos o lava volcánica solidificada con consistencia rocosa. El desgaste eólico o marítimo ha creado formas naturales como El Dedo de Dios, La Bota, El Sillón entre otros. Predio Privado. Ingreso con costo.

Club Náutico y de Pesca

Pesca de costa –carpa y pejerrey- Alquiler de Botes. Venta de accesorios y carnadas. Entrada y estacionamiento libre. Para realizar la actividad se debe solicitar el permiso en el Hotel de La Capilla del Monte.

La Tramontana

Criadero de Truchas - Desde Capilla del Monte por Ruta Nac. Nº 38 en dirección Norte, empalmando al Este en el km. 818 (5 km. por ruta asfaltada, continuando 4 km. por camino de ripio). Granja acuícola, criadero de truchas, restaurante.
Coto de pesca. Predio privado.

La Toma

Enclavado en un bosque autóctono, este lugar privado cuenta con mesas, asadores, proveeduría, sanitarios, restaurante y radio llamada. Abierto todo el año. Entrada con costo, estacionamiento libre, servicio de Transporte Urbano en temporada alta.

Templo Shiva-Shakti

Templo Tantrico, camino a Ojo de Agua, frente al Cº Uritorco. Danzas antiguas y katari, cuencos de cristal, clases de tantra-yoga, tao she do, Maha Shakti, iniciación profunda en filosofía tántrica. Visitas guiadas todos los días. Contribución por persona.

Templo Shobogenji

Templo Zen, a orillas del río Dolores. Con características típicas del paisaje serrano, ubicado sobre el afluente del embalse del Dique El cajón. Cuenta con parrillas, sanitarios, agua potable de vertiente, añosa arboleda. Abierto todo el año. Entrada con costo y estacionamiento.

Paseos de día completo

Camino S. Marcos Sierra

Camino de ripio que une Capilla del Monte con la Capital de la “MIEL” San Marcos Sierras. Mediante un recorrido de 22 km.

Cerro Colchiquí

En éste hermoso cerro imbuido de antiguas leyendas comechingonas se pueden realizar diferentes actividades. Cabalgatas, caminatas, avistaje de cóndores, visita al cementerio indígena. Acceso desde Capilla del Monte mediante ruta nacional Nº 38 en dirección Norte a lo largo de 10 kms. para luego empalmar con ruta provincial nº 17 continuando 15 kms. por camino de ripio. Abierto todo el año.

Centro Deodoro Roca

Se accede por ruta prov. Nº 17 hasta la zona de Ongamira. Cuenta con una colección de piezas arqueológicas, hemeroteca, numismáticas, pinacoteca y objetos antiguos. Es un predio privado.
Temporada Alta: Abierto todos los días
Temporada Baja: Fines de semana.
Entrada con contribución..

Dique Los Alazanes

Es el Dique ubicado a mayor altura en la Provincia de Córdoba; Construido a 1400m/s/n/m. Cuenta con Refugio para guardapescas. Se pueden realizar actividades de pesca deportiva de trucha, con devolución, todo el año. Se accede a pie o a caballo, acompañado por un guía habilitado.
Distancia aprox. 7 kms. desde "La Toma".

Gruta Nat.Ongamira

Declarada como una de las 7 maravillas naturales de Córdoba. Ésta Gruta Natural se destaca dentro del valle de Ongamira. Se puede realizar una caminata de dificultad media con una duración de 1hs. aprox. Antiguamente, esta zona se encontraba habitada por una numerosa población nativa. Predio privado. Bar y Restaurante. Abierto todo el año. Entrada con costo, estacionamiento incluido.

Parque Nat.Ongamira

Por Ruta Prov. Nº 17 se arriba a este parque privado, desde donde se pueden contemplar los cerros, pajarillos, Áspero y Colchiquí, avistar cóndores, realizar cabalgatas y caminatas. Asadores, bar y sanitarios.
Entrada con costo. Acceso por Ruta Nacional Nº 38 hasta el Km. 91 empalmando por Ruta Provincial Nº 17 hacia el Este, por camino de ripio hasta Ongamira.